
Las provincias en la Biorevolución
El último conversatorio de la Cumbre Federal de Bioeconomía reunió a un panel de funcionarias y funcionarios que analizaron los modos en que las provincias encaran la llamada revolución que impulsa la bioeconomía.
Erika Gonnet, ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, enumeró las emergencias climáticas que atraviesan en la actualidad todos los procesos productivos, y que convierten a la transición energética y a la economía circular en los ejes fundamentales de un modelo de desarrollo que sea sustentable.
Marina Baima, secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, destacó la necesidad de considerar al sistema científico, al sector público y al productivo como un todo integrado, un ecosistema que, llevando el paradigma biotecnológico al territorio, cumpla el objetivo central que es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Por su parte, Miguel Sedoff, ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, identificó a la sustentabilidad como concepto prioritario de las políticas públicas e instó a consolidar una mirada federal para la integración regional de aquellos proyectos de bioeconomía en los que diferentes provincias encuentran recursos y oportunidades comunes.